• Inicio
  • El Meta
    • Información General
      • Historia
      • Símbolos
    • Mapas
    • Sitios Turísticos
      • Caño Cristales
      • Parque Las Malocas
      • Bioparque Los Ocarros
      • El Obelisco
      • Instagram
    • Ferias, Fiestas y Eventos
    • Rutas Turisticas
    • Directorio Turístico
  • Transparencia y Acceso a la Información
    • Informacion de la Entidad
      • Misión, visión, funciones y deberes
        • Misión y visión
        • Funciones y deberes
      • Estructura orgánica - organigrama
      • Mapas y cartas descriptivas de los procesos
      • Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias
      • Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
      • Directorio de entidades, agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interes
        • Listado de entidades que integran el sector
      • Entes y autoridades que lo vigilan
      • Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
        • Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
        • Normas
        • Formularios
        • Protocolos de Atención
      • Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
      • Mecanismo de presentación directa de solicitudes
      • Calendario de actividades
      • Información sobre decisiones que pueden afectar al público
      • Entes y autoridades que lo vigilan
    • Normatividad
      • Normativa de la entidad o autoridad
        • Leyes
          • Juriscol
          • Matriz de Requisitos legales
        • Decreto Único Reglamentario
        • Normativa aplicable
        • Vínculo al Diario o Gaceta Oficial
        • Políticas y lineamientos sectoriales
          • Políticas, lineamientos y manuales
          • Manuales
          • Otros lineamientos y manuales que le aplique
      • Búsqueda de normas
        • Sistema Único de Información Normativa – SUIN
    • Contratacion
      • Plan Anual de Adquisiciones
      • Información de gestión contractual en el SECOP
        • SECOP I
        • SECOP II
      • Publicación de la ejecución de los contratos
        • SECOP I
        • SECOP II
      • Manual de contratación, adquisición y/o compras
      • Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
    • Planeacion
      • Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
      • Ejecución presupuestal.
      • Plan de Acción
      • Proyectos de Inversión
      • Informes de empalme
      • Información pública y/o relevante
      • Informes de gestión, evaluación y auditoría
        • Informe de Gestión
        • Informe Contraloria
        • Informe rendición cuentas ciudadanía
        • Planes de Mejoramiento
          • Planes
          • Informacion Contraloria
      • Informes de la Oficina de Control Interno
        • Informe pormenorizado
        • Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique
      • Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
      • Informes PQRS
    • Tramites
    • Participa
      • Descripcion y mecanismos
      • Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
      • Informes de Rendición de Cuentas
      • Convocatorias
      • Rendicion de Cuentas
      • COLABORACIÓN E INNOVACIÓN
    • Datos Abiertos
      • Instrumentos Gestión Información
      • Portal Datos Abiertos
    • Grupos de Interés
    • Información específica
      • Política Pública Turismo Meta
      • Ordenanza 868 de 2014
  • Participa
  • Atención y servicio a la ciudadanía
    • Trámites, Otros Procedimiento
      • Programas y Proyectos
        • Sistema de Informacion Turistica
        • Revistas y libros
        • Fortalecimiento Competitividad
        • Prensa
          • Histórico
          • Fotografías
          • Videos
        • Concursos
        • Producto Turístico de Río y Playa en el Meta
        • Seguridad Turistica
        • Registro Nacional de Turismo
      • Otros procedimientos administrativos
    • Formule su PQRS
    • Trámites y servicios
    • Glosario
    • Mapa del Sitio
    • RSS
    • Preguntas Frecuentes
    • Términos y Condiciones
    • Contactenos
    • Cuentas de recaudo turismo
  • Nuestra Entidad
    • Elementos estratégicos
    • Control y Rendición de Cuentas
      • Entes de control
      • Transparencia y Acceso a la Informacion
    • Localización Física
    • Entidades Aliadas
    • Agradecimientos
    • Directorio y perfil de funcionarios
      • Directorio Funcionarios
      • Hojas de vida funcionarios y contratistas
Inicio Atención y servicio a la ciudadanía Trámites, Otros Procedimiento Programas y Proyectos Prensa Histórico shirley
shirley

shirley

El instituto de turismo del meta, realizará capacitación para gestores turísticos este 13 de noviembre en el parque las malocas.

11 Noviembre 2014

Con la participación de 29 gestores turísticos, se dará inicio al ciclo de capacitaciones  en el área de acceso de  información, recopilación y tabulación de datos que permitan tener unas cifras concretas de toda la cadena productiva del turismo en el departamento del Meta. 

William Enrique Cabrera Molano, director del Instituto de Turismo del Meta, indicó que  ésta actividad hace parte del rediseño e implementación del observatorio turístico de la entidad, el cual pretende obtener datos reales de cada una de las actividades turísticas que se desarrollan en los municipios, como es la ocupación hotelera, restaurantes y transporte.

Leer más ...
¡Escribe el primer comentario!
Etiquetado como
  • Gestores

Empresarios turísticos del departamento apoyados por el instituto de turismo del meta se encuentran en argentina participando de la jornada de capacitación en turismo rural comunitario.

11 Noviembre 2014

Directivos de  Cotelco, Acodres, la Asociación de Campesinos del Ariari, Afitur, Corpohumadea  y  22  empresarios del turismo  afiliados a  las anteriores agremiaciones, acompañados por el Instituto de Turismo del Meta, participan  en  la ciudad de Buenos Aires-Argentina  de la jornada de  capacitación en turismo rural y la ruta de la leche.

Leer más ...
¡Escribe el primer comentario!
Etiquetado como
  • turismo
  • comunitario
  • argentina

Villavicencio

06 Noviembre 2014

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

 

CODIGO DANE: 50001

GENTILICIO: VILLAVICENCIUNOS

 

SIMBOLOS

ESCUDO DE VILLAVICENCIO

Diseñado por Hernando Onofre, inspirado en la belleza del llano. Está formado por el emblema que enmarca el cuerpo del escudo y en él tenemos lo siguiente: el sol con sus rayos amarillos oro, naciendo sobre el horizonte con fondo azul cielo, que significa la luz y la vitalidad del pueblo llanero; como un símbolo del progreso se presenta la rueda alada, las palmeras que recuerdan los morichales sobre la ciudad; el río Guatiquía que pasa por su costado, bañando su inmensa llanura; la pica, la pala, la hachuela, el yunque y la rueda dentada que representa el trabajo, la industria, el esfuerzo y el progreso de su pueblo y la cabeza de ganado como símbolo pecuario, riqueza y despensa de la región.

 

BANDERA DE VILLAVICENCIO

 Diseñada por Hernando Onofre, está constituida por tres franjas horizontales de igual tamaño, de colores azul, verde y rojo. El azul representa el inmenso cielo y la rica hidrografía; el verde simboliza la fértil e inmensa llanura y el rojo indica la lucha del pueblo en la gesta libertadora.

 

HIMNO DE VILLAVICENCIO

El Himno de Villavicencio fue compuesto por el maestro Isaac Tacha Niño (1957). Tacha resalta la hermosura tropical de la capital llanera y las imágenes culturales y étnicas de los Llanos colombianos en expresiones como "centauros con sus lanzas fieras que son guardianes y velan soberanos". El himno describe los detalles más sobresalientes de Villavicencio como el río Guatiquía y el Cerro Cristo Rey.

 

Compositor: Isaac Tacha Niño.

(Arpas....)

Coro
Villavo la bella (bis)

Hermosa estampa tropical
son los divinos paisajes de mi tierra
con mucho orgullo tú eres majestad
y capital de la tierra llanera.

Villavicencio luces con honor
tus centauros con sus lanzas fieras
que son guardianes y velan soberanos
toda su extensa tierra ganadera.

Naciste al mundo, en el siglo XIX
Fuiste fundada en la década del 40
cuando tus padres venían de la cordillera
te bautizaron cual caño Gramalote.

La fuerza brava de tu raza guerrera
se ha levantado majestuosa y dominante
cuando incendiada te erguiste altanera
hoy eres casa de todo visitante.

Coro
Villavo la bella (bis)

Tú eres la postal viviente
preciosa gema de Colombia entera
en el oriente se esconde un tesoro
y hoy eres puerta de esa gran riqueza.

Tus parques y tus avenidas
preciosas hacen de ti un romance
por eso hoy luces con el resplandor
de gran estrella en los Llanos Orientales.

El Guatiquia que corre en tu costado
es lenitivo en las tardes veraneras
y te arrodillas rindiendo un homenaje
a Cristo Rey, el cerro que veneras.

Te adormitas en las noches despejadas
para que te vigile un firmamento de estrellas
y tus sueños los arrullen complacidas
arpas que tañen tu música llanera.

Coro
Villavo la bella (bis)
VILLAVO LA... BELLA

Leer más ...
¡Escribe el primer comentario!
  •  Iniciar 
  •  Previo 
  •  125 
  •  126 
  •  127 
  •  128 
  •  129 
  •  130 
  •  131 
  •  132 
  •  133 
  •  134 
  •  Siguiente 
  •  Fin 
Página 130 de 154
  • Inicio
  • El Meta
  • Documentación
  • Preguntas Frecuentes
  • Correo Institucional
  • Contacto
  • Agradecimientos
banner gobierno presidencia   horalegalcolombiana contratacion Gobierno en Línea urnadecristal    contraloria     DIAN en Manizales procuraduria  
Instituto de Turismo del Meta | Somos la Ruta Natural
NIT: 892.000.563-1   Correo electrónico: [email protected]
Correo electrónico Notificaciones Judiciales: [email protected]
Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Teléfonos: +57 6086830848  - Directorio Institucional
Línea Anticorrupción: +57 6086830848
Contacto
Dirección: Km. 7 Vía Camino Ganadero - Parque Las Malocas Villavicencio - Meta
Politica de provacidad y condiciones de uso
Mapa del sitio
2020