La rendición de cuentas es un proceso que busca la transparencia en nuestra gestión y la adopción de los principios de buen gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en todas las actuaciones de nuestros servidores públicos, la cual por ser una entidad descentralizada se realiza en conjunto con la Gobernación del Meta.
Grupos de Interés
Rendición de Cuentas
Consulta ciudadana
Es el mecanismo de participación a través del cual se busca conocer los aportes, percepciones, opiniones y expectativas de los ciudadanos y grupos de interés en general, respecto a las normas, planes, programas y estrategias formulados por el INSTITUTO DE TURISMO DEL META
Planeación y presupuesto participativo
Consiste en un proceso de construcción colectiva que integra los diferentes puntos de vista de los diferentes grupos de valor de las entidades, para participar en el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites, buscando la resolución de problemas y atención de necesidades, de acuerdo con los resultados del análisis e identificación previa de necesidades.
Control social
De acuerdo con lo establecido en la Ley 1757 de 2015, el control social es el derecho y el deber que tienen todos los ciudadanos a participar de manera individual o a través de organizaciones, redes e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados, para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos.
Modalidades de control social
En el siguiente menú encontrará aspectos relevantes en materia de Control Social
Participa

Aquí encontrará información sobre los espacios, mecanismos y acciones que el INSTITUTO DE TURISMO DEL META implementa en cumplimiento de la Política de Participación Ciudadana en la gestión pública, con el propósito de fortalecer la vinculación de la ciudadanía, grupos de interés y de valor, en las decisiones y acciones públicas, durante las fases del ciclo de la gestión pública (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento), a partir de lo establecido en la Ley 1757 de 2015, la Ley 1712 de 2014, la Ley 489 de 1998, el Decreto 1499 de 2017, la Resolución 1519 de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones, así como los lineamientos y orientaciones del Departamento Administrativo de la Función Pública.
Estructura y secciones del Menú PARTICIPA: