Imprimir esta página

Cumaral

Identificación del municipio:

 

Nombre del municipio: CUMARAL

NIT: 892099184-9

Código Dane: 50226

Gentilicio: Cumaraleño

Otros nombres que ha recibido el municipio:

Cumaral " La Ciudad Cordial " del Departamento del Meta

 

Símbolos:

 

Escudo

COLORES

VERDE: Color de nuestros montes y llanuras, símbolos de fuentes de trabajo y riqueza.

ROJO: La sangre vertida por nuestros antepasados forjando la patria y el ardor de las actuales generaciones.

BLANCO: La inmensidad de nuestras tierras y la pureza de sentimientos de nuestra gente.

AMARILLO: El oro del sol llanero y las cementeras de arroz y maíz, lo mismo que la agricultura en general.

HOJA DE PALMA DE CUMARE: Palma propia de la zona que dio origen al nombre de Cumaral.

CORNAMENTA: La ganadería como nuestra principal fuente de trabajo y riqueza.

HERRADURA: El caballo, inseparable amigo y compañero de trabajo.

LLAMA: Símbolo de la vida pujante y siempre activa de los cumaraleños.

TORBELLINO: La continúa expansión y fuerza de crecimiento de Cumaral, su permanente movimiento en aras del progreso y su decisión de atraer gente de los cuatro puntos cardinales del país, de América y del mundo.

YUNQUE: Testimonia la idiosincrasia del pueblo cumaraleño, sólido y trabajador.

 

Bandera

 

COLORES

ROJO: La sangre vertida por nuestros antepasados forjando la patria y el ardor de las actuales generaciones.

VERDE: Color de nuestros montes y llanuras, símbolos de fuentes de trabajo y riqueza.

BLANCO: La inmensidad de nuestras tierras y la pureza de sentimientos de nuestra gente.

TORBELLINO DE EXPANSIÓN: indica la fuerza de crecimiento de Cumaral, su continuo movimiento en áreas de progreso, su decisión de atraer gente de los cuatro puntos cardinales del país, de América y del mundo.

 

Himno

Autor: Santos Eduardo Leal Rey, Compositor: Darío Robayo Sanabria

 

Letra:

Coro

Llanero soy, si, soy llanero

Llevo en el alma el grito guerrero.

Cumaral, mi Patria, mi Raza y su suelo,

Dones en mi vida, que orgulloso llevo.

I

Nace el sol en verde horizonte,

Viaja el Guacavía con suave rumor

Y el contraste lo hace la montaña

Y el niño que crece, repleto de amor.(Bis)

Fue así, entre llanuras, ríos y montañas

en nido de amores, de paz y armonía

En el vientre fértil, de tierras bravías,

Cumaral naciera, imponiendo hidalguía.

Coro

II

Erguida la palma e' Cumare,

Se levanta esbelta, sencilla y jovial

Para, desde allá, de lo alto,

Contar a sus hijos, si faltan, llorar. (Bis)

Casa del viajero, que arriaba ganado

Eras la posada, de un camino andado

Por eso es que al llano, tú lo has conquistado

Y cantas corríos de tiempos pasados.

Coro

III

Hijos del Centauro indomable,

Que a mi patria chica, amar enseñó

Y a luchar exponiendo la vida,

Por ver siempre libre su causa y honor. (Bis)

Todos, hijos somos de grandes amores

Y todos formados en la libertad,

Y es nuestro arrullo, el susurro del río

Que lavó en mi frente, el pecado venial.

Visto 59509 veces