Directivos de Cotelco, Acodres, la Asociación de Campesinos del Ariari, Afitur, Corpohumadea y 22 empresarios del turismo afiliados a las anteriores agremiaciones, acompañados por el Instituto de Turismo del Meta, participan en la ciudad de Buenos Aires-Argentina de la jornada de capacitación en turismo rural y la ruta de la leche.
Meta y Bogotá, intercambiaran experiencias en turismo y desarrollo comunitario a través de los colegios amigos del turismo.
Para el Instituto de Turismo del Meta, el turismo sostenible y comunitario generado a través de la integración regional y el intercambio de experiencias, consolidan aún más el progama”Colegios Amigos del Turismo “ que tiene como propósito incluir este sector en la industria turística para reforzar la idiosincrasia y los valores culturales, arrojando beneficios económicos reales y apoyar proyectos de impacto social, así lo informo, William Cabrera Molano, director del Instituto de Turismo del Meta. El funcionario dijo, qué de allí la importancia de la agenda de trabajo que se llevará a cabo el día de hoy en la casa llanera en Bogotá, con los equipos técnicos de los colegios del distrito y del departamento del Meta
Con el apoyo del gobierno departamental a través del Instituto de Turismo del Meta y siguiendo directrices establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental Juntos Construyendo “Sueños y Realidades”, delegados de varias comunidades indígenas participan del Quinto Encuentro Nacional de Turismo y Tercer Encuentro internacional de Expertos en Turismo Étnico, convocado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el FONTUR.