Por primera vez en la historia del departamento el Meta hace presencia en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.
Por primera vez el departamento del Meta hace presencia en la Feria Internacional de Turismo en Madrid-España, considerada como la feria de mayor importancia para los países iberoamericanos que participan de la misma, y que se desarrolla del 22 al 26 de enero de la actual vigencia.
El municipio de Guamal con el tema: “Juntos Construimos la Paz y el Progreso de Nuestros Pueblos”, fue el ganador del concurso de pesebres “juntos Construyendo Navidad en Familia” adelantado por el gobierno departamental a través del Instituto de Turismo del Meta.
Elementos estratégicos
Misión
El Instituto de Turismo del Meta fomenta la formalización y el desarrollo integral del turismo, promoviendo las rutas turísticas como estrategia fundamental de naturaleza, ambiental, social y económicamente sostenible, mediante el cumplimiento de políticas, planes y proyectos que fortalecen la economía del departamento, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y los actores de la cadena de valor, para posicionar el Meta como destino competitivo, seguro, accesible, incluyente y de experiencias únicas, satisfaciendo las expectativas de los turistas nacionales como internacionales.
Visión
Para el 2027 El instituto de Turismo del Meta será reconocido como la institución líder en el fortalecimiento y desarrollo de la actividad turística del departamento del Meta, posicionando a la región como destino de naturaleza, aventura y de la cultura llanera a nivel nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo económico y competitivo del departamento.
Objetivos, Funciones y Deberes
El objeto del Instituto de Turismo del Meta es la formulación y ejecución de las políticas, planes y programas para la promoción del turismo y el posicionamiento del Departamento como destino turístico sostenible, y tendrá las siguientes funciones:
a. Fomentar la industria del turismo en el Departamento, convirtiendo su territorio en destino turístico sostenible.
b. Formular, ejecutar y hacer seguimiento a la política pública de turismo del Departamento.
c. Elaborar y ejecutar planes, programas, proyectos y estrategias para la promoción del turismo nacional e internacional hacia el Departamento.
d. Impulsar el desarrollo empresarial turístico en la jurisdicción del. departamento del Meta, en coordinación con las instituciones de apoyo empresarial del orden municipal, departamental y nacional.
e. Promover y coordinar con las diferentes entidades territoriales, la elaboración y ejecución de planes, programas y proyectos de apoyo en la ejecución descentralizada de actividades de fomento al turismo.
f. Evaluar y hacer seguimiento al impacto que genere la aplicación de las políticas en materia turística sobre la competitividad, productividad, desarrollo empresarial y empleo, así como mantener las estadísticas al respecto.
g. Coordinar con entidades oficiales o privadas, nacionales y extranjeras la planeación, articulación y establecimiento de alianzas estratégicas para la ejecución de los planes y programas del sector turismo.
h. Promover la incorporación del manejo ambiental en los proyectos turísticos, en coordinación con las entidades u organismos del orden Departamental y nacional pertinentes.
i. Impulsar programáticamente los desarrollos turísticos desde los municipios y concurrir y coordinar la acción municipal cuando se requiera para lograr los resultados de la política departamental.
j. Fomentar la formalización y formación de los prestadores de servicios turísticos del Departamento, para lograr la cualificación de los operadores y una mejora continua en la calidad en los servicios.
k. Coordinar con las demás entidades competentes en la materia, acciones orientadas a la protección y promoción del patrimonio cultural, con fines turísticos.
l. Proponer a la autoridad competente las modificaciones a la naturaleza jurídica de la entidad, que considere pertinentes
Naturaleza Jurídica
Mediante la ordenanza No 026 de Noviembre 9 de 1986, fue creado el Instituto de Cultura y Turismo del Meta.
Ordenanza 305 de 1998, por medio del cual se modifica la denominación de un Instituto dependiente de la Gobernación del Departamento y se dictan otras disposiciones de acuerdo con los lineamientos trazados en la ley 300 de 1996. (Independización de los Institutos Turismo y Cultura).
Mediante decreto 1323 de 1998, se establece la estructura orgánica, dependencias, planta de personal, y funciones del Instituto de Turismo del Meta.
Patrimonio conformado por recursos provenientes de la estampilla de fomento turístico y cultural en los mismo valores y procedimientos reglamentados en las ordenanzas, más tarde se modificó por medio de la ordenanza 407 del año 2000 la cual se adopta en el Departamento del Meta y sus
Municipios la Estampilla de Fomento Turístico y se dictan otras disposiciones.
El valor de la estampilla o su equivalente se liquidará sobre el valor del respectivo contrato, orden de compra, suministro, trabajo o de prestación de servicios, excluido el IVA con un porcentaje del 2% y que rige actualmente.
Para el caso de actas de posesión, el valor de la estampilla se liquidará el 2% del valor del salario asignado al funcionario.
Se exonera del pago de esta estampilla a las cuentas generadas por Proyectos, Convenios o Contratos en los cuales el Departamento haya invertido recursos con destino al fomento del deporte.