Durante cinco noches, a partir de las 7:00 p. m., el público se conecta al canal de YouTube de Aves Meta para participar en conferencias sobre temas como aviturismo en Casanare, experiencias en entornos productivos, desarrollo de productos turísticos, alojamiento especializado y la labor de los guías de aviturismo. Entre los ponentes se destacan Fabián Cano, María Leonor Velásquez, Carlos Duque, Andrea Vargas y Cristian Trejos.
La programación culminará el sábado 16 de agosto con el Primer Encuentro de la Red Metense de Aviturismo, en la Cámara de Comercio de Villavicencio, un espacio para conectar iniciativas, proyectos y actores que promueven el turismo de naturaleza en la región.
“Del 11 al 15 de agosto, la biodiversidad del Meta es protagonista en un espacio para aprender, conectar y fortalecer el turismo de observación de aves. Durante cinco días se realizan charlas virtuales con reconocidos especialistas, y el sábado tendremos un encuentro presencial para intercambiar conocimientos, consolidar la red y proyectar nuevas acciones para el sector”, destacó Natalia Leyva Quijano, subdirectora del Instituto de Turismo del Meta.
La ‘Semana del Aviturismo Metense’ cuenta con el apoyo de la Gobernación del Meta, el Instituto de Turismo del Meta, MECA – Club de Producto Turístico, la Cámara de Comercio de Villavicencio, Cotelco Meta y Cormacarena.